Características Principales

Seguridad

Administración de permisos y nivel de accesos por parte de los usuarios.

Es necesario la identificación del usuario en el sistema para poder acceder a él. Una vez identificado en el sistema el usuario sólo podrá acceder a aquellos apartados sobre los que se les ha dado permisos y realizar solo las operaciones permitidas para su tipo de usuario.

Integra módulo de seguridad que administra los permisos y accesos al sistema por parte de los usuarios. Permite realizar auditoria de todas las operaciones realizadas en el sistema.

¿Por qué es segura?

Se dispone de varios niveles de seguridad, restringiendo el acceso al mismo. A continuación se indican los niveles de seguridad:

  • Terminal
  • Perfil de usuario por empresa
  • Integración con Directorio Activo
  • Configuración de acceso

Terminal

Permite la configuración del propio terminal, habilitando o no su acceso al sistema, y en el caso de tener acceso, a que empresas tiene acceso (opción multiempresa).

Perfil de usuario por empresa

Configuración del nivel de acceso del usuario por empresa (opción multiempresa).

Integración con Directorio Activo

Delega en el directorio activo la identificación del usuario en el sistema, no habiendo necesidad de acceder mediante usuario y contraseña al software.

Configuración de acceso

Administra el nivel de acceso que tiene un perfil al propio sistema, restringiendo los formularios accesibles, y de igual modo las operaciones que puede realizar, por ejemplo (creación, modificación, eliminación, impresión, ...).

Por otro lado, el sistema dispone de un sistema de excepciones que permiten configurar funcionalidad específica, tales como visualización o no de precios e importes en albaranes, ...

Ventajas

Usuario

Autoriazación y autenticación.

Configuración

Nivel de acceso y permisos.

Personalizable

100% personalizable.

Terminal

Configuración acceso al sistema.

Auditoría

Registro de un histórico con los cambios por usuario.

Modular

Configuración del ERP mediante la integración de módulos.

El ERP está basado en módulos, interconectados entre ellos pero al mismo tiempo independientes.
Esta funcionalidad permite que se pueda realizar una intregración progresiva en su negocio sin necesidad de adquirir en primera instancia todos los módulos y funcionalidad disponibles.

Cada módulo permite la personalización y adaptación a su modo de trabajo, facilitando la integración del ERP en los procesos de trabajo.

¿Qué módulos hay disponible?

El ERP dispone de los varios módulos, entre los que destacan:

  • Facturación
  • Empleados
  • Trazabilidad
  • Gestión de almacén
  • Control de producción / manufacturación
  • CRM
  • Informes
  • Análisis de datos
  • Cuadro de mando / Cubos BI

Ventajas

Personalizable

Personalización y adaptación de cada módulo a los procesos de negocio.

TITULO

Modular configuration of the system.

Integración

Integración progresiva de módulos en el ERP en el tiempo.

TITULO

Independent modules.

Evolución

El ERP crece junto con su negocio, permitiendo la incorporación de nuevas funcionalidad y actualizando procesos del propio negocio.

TITULO

Evolution of the system by the inclusion of new modules.

TITULO

Customization and adaptation of modules, new or already included in the system.

Adaptable

Adaptación a sus procesos de negocio.

Ponemos en práctica nuestra filosofía de trabajo, el ERP es una herramienta de trabajo cuyo objetivo es facilitar e integrar la información de su negocio. Con este principio, el sistema se adapta a sus procesos.
La propia adaptación a sus procesos de negocio pueden conllevar la ampliación y/o personalización de la herramienta.

¿Qué implica que sea adaptable?

Nuestra compañía aporta a su negocio la experiencia en implantación e integración de nuestro ERP con su sector, pero incorporando al mismo vuestra filosofía y modo de trabajo. 

El objetivo de esta adaptación es que la implantación se integre en los procesos del negocio, siendo una pieza más del engranaje del mismo.

Ventajas

Integración

Se adapta a sus procesos de negocio.

TITULO

Integrate. Adapts to your business processes.

Experiencia de usuario

El diseño de la herramienta está adaptado para un manejo sencillo e intuitivo.

TITULO

Facilitate. The design of the tool is simple and intuitive.

Personalizable

100% adaptable a los procesos a su negocio.

TITULO

Customize. Fits your business processes and defines those specific processes.

Conectividad

Comunicación con sistemas externos (software, base de datos, eCommerce)

El ERP permite la comunicación con sistemas externos al propio ERP. La comunicación se puede realizar por alguno de los siguientes métodos:

  • Ficheros
  • Base de datos
  • WebServices

La comunicación depende en gran medida del sistema externo, el cual debe facilitarla e indicar el método de comunicación.

¿Sistemas conectados?

A continuación indicamos los sistemas con lo que hay definido un protocolo de comunicación

  • Navision
  • SAP
  • Prestashop
  • WooCommerce
  • Amazon y Amazon Prime
  • Otros ERP comerciales

Movilidad

Integración con terminales portátiles para facilitar la movilidad y el trabajo en el día a día.

La intregación con dispositivos móviles facilita y optimiza ciertos procesos del negocio, facilitando la integración del ERP en aquellos puestos dónde el trabajo no se desempeña en una localización fija.

La desubicación del puesto de trabajo se puede dar tanto a nivel interno, almacén, como a nivel externo, fuera de las instalaciones de trabajo. Así mismo, el modo de trabajo puede ser online o offline, según las necesidades.

¿En qué casos es útil la movilidad?

A continuación se detallan alguno de los casos en los que la móvilidad aporta un valor añadido al negocio:

  • Control de producción.
  • Gestión de almacén:
    • Inventario.
    • Traspasos.
    • Gestión de mermas.
    • Expedición.
  • Preparación de pedidos (picking).
  • Asignación y control de tareas a empleados.

Ventajas

Movilidad

Optimización

Mejora en la interacción Usuario vs ERP.

Tiempo de respuesta

Terminales

Conexión con terminales tales como básculas, escaner, etc.

Los terminales aportan un valor añadido al ERP, permitiendo recuperar información de los mismos en distintos procesos del negocio.

En función del terminal, el ERP puede establecer conexión utilizando los siguientes protocolos de comunicación:

  • USB
  • RS-232
  • Ethernet
  • Windows Mobile Device Center

¿Qué terminales pueden integrarse con el ERP?

A continuación se indican los terminales que pueden ser interconectados con el ERP:

  • PDA
  • Escaner industriales
  • Báscula
  • Control de presencia
  • Tablet de firma
  • PLC

Ventajas

Movilidad

Movilidad de acción.

Información

Recupera información para utilizarla en diversos procesos.

Optimizar

Automatizar y optimizar procesos.

Etiquetado

Diseño de etiquetas e integración con sistema de etiquetado, codificación y marcaje.

El ERP está estrechamente integrado con los sistemas de etiquetado para la impresión de etiquetas, ya sea para uso interno o externo (comercial).

Las etiquetas son personalizables al 100%. Estas pueden incorporar cualquier de los siguientes campos:

  • Formas geométricas.
  • Imágenes.
  • Fórmulas personalizables por el usuario.
  • Códigos de barras:
    • Códigos 1D
    • Códigos 2D
  • ... etc.

Nube

Alojamiento de la plataforma en la nube, facilitando la movilidad y conexión desde cualquier punto con acceso a Internet.

El modelo de trabajo en la nube implica la externalización de la infraestructura corporativa a un servidor alojado en internet, facilitando la movilidad y conexión desde cualquier punto con acceso a internet. Toda comunicación con la nube está encriptada.

Este modelo de trabajo es recomendado en aquellos casos en los que:

  • Hay una deslocalización notable.
  • Se disponen varios centros de trabajo.
  • Externalización de los recursos hardware y su mantenimiento.

¿Qué es la nube?

Antes del concepto de la nube, el procesamiento y almacenamiento de datos se hacían en tu computadora; en cambio, computación en la nube -cloud computing en inglés- permite una separación funcional entre los recursos que se utilizan y los recursos de tu computadora, esto es: se utilizan recursos en un lugar remoto y que se acceden por Internet.
Todo lo que ocurre dentro de la nube es totalmente transparente para ti y no necesitas conocimiento técnico para utilizarla.

Ventajas

Segura

La conexión se realiza mediante un certificado Thawte SSL 123, securizando la comunicación.

Movilidad

Acceso al sistema desde cualquier punto con una conexión a internet.

Ahorro

No es necesario la compra y mantenimiento de un servidor y las licencias correspondientes.

Mantenimiento

No hay mantenimiento físico del servidor.

Fiabilidad

Conectividad garantizada.

Copias de seguridad

No hay pérdida de información por fallos de equipos.